jueves, enero 16, 2025

Campeonato internacional de rompecabezas, una iniciativa que nació en Boyacá y ahora conquistará tierras antioqueñas

Compartir

En Febrero de realizará por primera vez este certamen en la capital de Antioquia, últimos días para registrarse y poder participar.

Participantes en la Tercera Versión del Campeonato Internacional de Rompecabezas, realizado en Bogotá en el 2024. Foto: Suministrada
Participantes en la Tercera Versión del Campeonato Internacional de Rompecabezas, realizado en Bogotá en el 2024. Foto: Suministrada

En el mundo del entretenimiento y la concentración, los rompecabezas han encontrado un lugar especial, y Colombia está destacando gracias a la iniciativa de Jensy Nandar, una abogada nacida en Muzo, Boyacá, que ha transformado su pasión por los puzzles en un movimiento cultural y competitivo. Su historia es un testimonio de dedicación y amor por una actividad que muchos consideran un simple pasatiempo, pero que ella ha convertido en un puente de unión entre personas y culturas.

Jensy descubrió su pasión por los rompecabezas desde muy pequeña, sin embargo, durante la pandemia, este interés se intensificó, llevándola a conectar con referentes internacionales, como Julio Jaramillo en Medellín, y a establecer contactos con la Federación Mundial de Rompecabezas. Su colección de más de 600 piezas es una de las más impresionantes de Colombia, abarcando desde miniaturas hasta obras de 42.000 piezas.

Uno de los homenajeados en la versión será Julio Jaramillo Martínez, quien nació en Medellín en 1940, es sacerdote ya retirado y quien durante muchos años trabajó en la Universidad Pontificia Bolivariana como docente de teología y coordinador interdisciplinario de investigaciones. Desde los 2 años se convirtió en un apasionado armador de rompecabezas. Jaramillo Martínez dice que arma rompecabezas un par de horas todos los días, y siempre está en sus planes seguir haciéndolo, ya que es parte de su rutina. En su colección actual tiene más de 150 rompecabezas, tanto armados como enmarcados, su temática favorita son las obras de arte, a las que desde 1994 le ha dedicado con mayor frecuencia.

Jensy Nandar, nacida en Muzo Boyacá, siempre soñó con representar a Boyacá a nivel internacional y ya lo logró en España, participando en el encuentro mundial de rompecabezas. Foto: Jensy NandarJensy Nandar, nacida en Muzo Boyacá, siempre soñó con representar a Boyacá a nivel internacional y ya lo logró en España, participando en el encuentro mundial de rompecabezas. Foto: Jensy Nandar
Jensy Nandar, nacida en Muzo Boyacá, siempre ha soñado con representar a Boyacá a nivel internacional y quiere hacerlo pronto en España, participando en el encuentro mundial de rompecabezas. Foto: Jensy Nandar

En 2022, Jensy organizó su primer campeonato presencial en Villa de Leyva, un evento modesto con 18 participantes. Sin embargo, su visión de crecimiento y el Día Internacional del Rompecabezas, celebrado cada 29 de enero, la impulsaron a convertir este evento en una tradición. En su tercera edición, el campeonato dio un salto significativo, reuniendo a 146 competidores, incluyendo 32 participantes internacionales de países como Brasil, México, Costa Rica y Chile.

La cuarta edición, que se celebrará el 1 y 2 de febrero de 2025 en el Centro Comercial Oviedo en Medellín, promete ser un evento sin precedentes. Con 200 participantes confirmados, la competencia incluirá categorías como infantil, individual, parejas y equipos, además de una nueva modalidad llamada «puzzle chess». Esta última combina estrategia y velocidad, ofreciendo un giro emocionante a la tradicional experiencia de armar rompecabezas.

Una de las características que hacen únicos estos eventos es la inclusión de la reconocida marca Ravensburger. Aunque en el pasado se utilizaban sus puzzles, no era patrocinadora oficial. Hoy en día, gracias al compromiso de la tienda ‘Ingenio Destreza Mental’, que se pone la camiseta como parte del equipo organizador, Ravensburger se une oficialmente como patrocinadora a través de ellos. Este apoyo no solo eleva el nivel del campeonato, sino que también respalda el trabajo de Jensy a nivel internacional.

Además de ser una actividad competitiva, Jensy enfatiza el valor educativo y familiar de los rompecabezas. Según ella, esta actividad ayuda a desarrollar la memoria, la concentración y las habilidades motoras, especialmente en niños. Hace un llamado a los padres para que fomenten este pasatiempo en sus hijos, alejándolos un poco de las pantallas y acercándolos a actividades que fortalecen vínculos familiares.

Julio Jaramillo es un gran referente Puzzlero en Colombia y a quien en febrero se le hará un homenaje en el campeonato que se realizará en el Centro Comercial Oviedo en Medellín.
Julio Jaramillo es un gran referente Puzzlero en Colombia y a quien en febrero se le hará un homenaje en el campeonato que se realizará en el Centro Comercial Oviedo en Medellín. Foto: Suministrada

La historia de Julio Jaramillo, un coleccionista de 85 años en Medellín, es un ejemplo del impacto de los rompecabezas en la vida de las personas. Jensy le rendirá homenaje en esta cuarta edición, un gesto que demuestra su respeto y gratitud hacia quienes han inspirado su camino. Además, se contará con la presencia del presidente de la Federación Mundial, Alfonso Álvarez-Ossorio, definitivamente este evento refuerza la importancia y el crecimiento de este movimiento en Colombia.

Jensy sueña con llevar una selección nacional al campeonato mundial en España y con hacer del armado de rompecabezas un deporte reconocido en Colombia. Aunque ha enfrentado obstáculos en la búsqueda de patrocinios y apoyo institucional, su perseverancia y amor por esta actividad han sido fundamentales para mantener viva esta pasión.

La comunidad de Puzzleros en Colombia cada vez es más grande y se está fortaleciendo como un deporte competitivo.
La comunidad de Puzzleros en Colombia cada vez es más grande y se está fortaleciendo como un deporte competitivo. Foto: Suministrada

La comunidad que Jensy ha construido, tanto virtual como presencialmente, es un reflejo de su compromiso. Con más de 200 personas en su grupo de WhatsApp, Rompecabezas Colombia by Puzzleanandars ROMCOL, actividades regulares y un creciente interés en todo el país, su trabajo está marcando una diferencia significativa.

Jensy no solo arma rompecabezas, sino que también está construyendo puentes culturales y demostrando que esta actividad puede transformar vidas. Ahora le acompaña su hermana Vivian Nandar, que además de ser su mano derecha, es quien está atenta de varios procesos logísticos y claves dentro de la organización de este importante evento.

La cita es en Medellín, un lugar donde la pasión por los rompecabezas se unirá con la diversidad cultural, los sueños de Jensy Nandar y el futuro de este fascinante mundo.

Afiche oficial de invitación que se ha promocionado en redes sociales del IV campeonato internacional de rompecabezas 2025. Diseño: Organización evento.
Afiche oficial de invitación que se ha promocionado en redes sociales del IV campeonato internacional de rompecabezas 2025. Diseño: Organización evento.

Las personas interesadas en participar en el concurso se podrán inscribir directamente en el formulario https://tinyurl.com/yrv3pts7

También en la cuenta oficial https://www.instagram.com/rompecabezas.colombia/ o vía WhatsApp  al celular  3107603684.

Leer más

Encuentre más noticias

album-art
00:00