El municipio de Tuta y Corpoboyacá firmaron concertación ambiental de su Esquema de Ordenamiento Territorial.

Wilber Jaime Salamanca Pineda, como alcalde del municipio de Tuta llegó con una delegación de su gobierno y comunidad, hasta las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, para finiquitar el trámite de su Esquema de Ordenamiento Territorial.
Se adelantó en las instalaciones de la Subdirección de Planeación y Sistemas de Información de Corpoboyacá, donde se firmó el acta de concertación de los asuntos ambientales del municipio de Tuta, en el marco del proceso de revisión general de su EOT.
“Este paso clave reafirma el compromiso del municipio y la Corporación con un desarrollo territorial planificado, participativo y sostenible”, aseguró el alcalde de Tuta, Wilber Jaime Salamanca Pineda.
El mandatario además destacó la trascendencia de este avance para la planeación territorial del municipio y se mostró muy satisfecho de haber podido adelantar este proceso de concertación en la Corporación Autónoma Regional de Boyacá.
“Hemos dado un paso gigante en la estructuración de la planificación de nuestro municipio ya que este documento proyecta el crecimiento de las comunidades, la industria, el agro, la minería y otros sectores, por lo que ahora la invitación es a todos los municipios de la jurisdicción para que avancen en estos procesos que son claves para nuestro futuro”, recalcó el burgomaestre.
Precisamente el acto fue liderado por el ingeniero Giovany Viasus Quintero, subdirector de Planeación de Corpoboyacá, en representación de la directora general de la entidad, Yeimy Liseth Echeverría, y contó con la presencia del mandatario y otros funcionarios del municipio ubicado a media hora de la capital boyacense.
“Para la Corporación, es un placer poder orientar y asesorar a los municipios en cabeza de la ingeniera Yeimy Echeverría. Nos alegra mucho avanzar con Tuta en la concertación de asuntos ambientales dentro de la actualización de su EOT”, manifestó el subdirector de planeación.
Dijo además que, con la concertación de Tuta, ya son 34 municipios de la jurisdicción de Corpoboyacá que han logrado avanzar en la actualización de sus instrumentos de ordenamiento territorial, consolidando una visión integral de desarrollo que articula el componente ambiental con las dinámicas sociales y productivas del territorio.
Y añadió el funcionario que lo que quieren es que los municipios y los ciudadanos se sientan identificados con este ejercicio de planificación, y que desde Corpoboyacá siguen con toda la disposición para acompañarlos en este camino hacia el desarrollo sostenible.