Uno de estos tres candidatos será el nuevo alcalde del municipio de Chitaraque

Cuatro opciones tienen los 5.836 ciudadanos habilitados para votar en este municipio ubicado a cerca de tres horas de Tunja y así elegir al reemplazo del alcalde que falleció el pasado 26 de marzo.

Tarjeta elecciones chitaraque
Un total de 16 mesas de votación fueron instaladas en los tres puestos de votación a los que podrán llegar los 5.836 ciudadanos habilitados para elegir alcalde este domingo en Chitaraque. Foto: Tuiteros Boyacá.

Juan Camilo Rivera Ramírez, Óscar Fernando Calvo Hurtado, Luis Francisco Daza Téllez y el voto en blanco, esas son las opciones que tendrán quienes acudan a las urnas este domingo 6 de julio para elegir al nuevo alcalde del municipio de Chitaraque, donde desde finales de marzo pasado se quedaron sin titular de gobierno tras la muerte de Carlos Alberto Amador Ramos.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil 5.836 ciudadanos, de los cuales 2.651 son mujeres y 3.185 son hombres, podrán ejercer su derecho al voto en el municipio de Chitaraque, este domingo entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

“Se tendrán tres puestos de votación en este municipio de la provincia de Ricaurte, uno urbano y dos rurales, con un total de 16 mesas de votación y 117 jurados de votación: 96 titulares y 21 remanentes”, dijeron desde la Registraduría a Tuiteros Boyacá.

Según el orden en el que quedaron en el tarjetón, los candidatos para completar el periodo como alcalde de Chitaraque, que termina el 31 de octubre de 2027 son: Juan Camilo Rivera Ramírez, por la Alianza Social Independiente (ASI); Óscar Fernando Calvo Hurtado, por la coalición ‘Unidos Hacemos Más’ (partidos Conservador, Liberal y Centro Democrático), y Luis Francisco Daza Téllez, por la coalición ‘Unámonos por Chitaraque’ (Partido Verde, Partido de ‘La U’ y Cambio Radical).

En las elecciones del 29 de octubre del 2023, los resultados fueron muy ajustados si se tiene en cuenta que Carlos Alberto Amador Ramos se impuso con tan solo 10 votos de diferencia (1.744 votos), sobre Luis Francisco Daza Téllez, quien tuvo que conformarse con los 1.734.

La Comisión de Seguimiento Electoral, junto con la Registraduría Nacional, Policía Nacional, Ejército Nacional, Contraloría, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la Nación, desde este miércoles tienen todo dispuesto y listo para lo que será la gran jornada en esta localidad vecina de Togüí y Santana en Boyacá, así como con Gámbita y Suaita (Santander).

Cien uniformados de la Policía, 103 solados, ocho funcionarios de la Defensoría del Pueblo, el Fiscal 32 y cuatro funcionarios del CTI, al igual que un completo equipo de la Secretaría de Gobierno de la Gobernación y funcionarios del ministerio del Interior, serán los encargados de velar por el desarrollo de la jornada.

De igual manera Chitaraque tendrá Ley Seca desde este sábado en la mañana hasta el lunes a las 7:00 de la mañana y toque de queda para menores de edad desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana el sábado y domingo.