Paciente que era trasladada de urgencia desde Miraflores falleció en la ambulancia que se accidentó llegando a Tunja

Una mujer de 79 años falleció en la misma ambulancia en que era trasladada en estado crítico desde el Hospital Regional de Miraflores hasta Tunja. El vehículo se accidentó en Soracá.

ambulancia accidente
La señora María Orminda Soler Bonilla, quien era trasladada de urgencia desde el Hospital de Miraflores a Tunja, según informaron desde el centro médico, falleció antes del accidente de la ambulancia. Foto: Bomberos Voluntarios de Tunja

Aunque será Medicina Legal la encargada de establecer el motivo y la hora aproximada del deceso de María Orminda Soler Bonilla, desde el Hospital de Miraflores se asegura que “…la paciente en estado crítico presentó paro cardiorrespiratorio; el equipo asistencial realizó las maniobras de reanimación correspondientes para su estabilización sin lograrse respuesta, la paciente presenta ausencia de pulso y fallece”.

La tragedia ocurrida a las 6:15 de la tarde de este jueves pudo ser más grande si se tiene en cuenta que la tripulación del vehículo medicalizado estaba compuesta por un médico, una enfermera, el conductor y una familiar de la mujer fallecida, estas dos últimas, residentes en la vereda Juracambita, a unos 20 minutos del casco urbano del municipio de Zetaquira, en la provincia de Lengupá, desde donde habían llegado al Hospital de Miraflores buscando atención médica.

“Según información preliminar, la paciente que era transportada habría entrado en paro cardiorrespiratorio instantes antes del siniestro. Tras el accidente, se confirmó que la mujer no presentaba signos vitales”, informaron desde el cuerpo de Bomberos de Tunja, que atendió inicialmente el accidente.

Y añadieron que unidades de ese cuerpo de socorro realizaron labores de aseguramiento en el lugar y valoración de los demás ocupantes, quienes fueron trasladados por ambulancias de la ESE Santiago de Tunja y Scouts para una atención médica oportuna.

Desde el Hospital Regional de Miraflores informaron que el día 19 de junio de 2025, tras la atención inicial y exámenes clínicos, se determinó que la paciente femenina de 79 años requería traslado como urgencia vital al centro de referencia de mayor complejidad para recibir tratamiento especializado, dada la gravedad de su condición y estado crítico, y que la decisión fue tomada con pleno consentimiento de la familia y bajo criterio médico.

Y añadieron “Durante el traslado, a la altura del municipio de Soracá, en medio de condiciones climáticas adversas por la temporada invernal, la paciente en estado crítico presentó paro cardiorrespiratorio; el equipo asistencial realizó las maniobras de reanimación correspondientes para su estabilización sin lograrse respuesta, la paciente presenta ausencia de pulso y fallece”.

Continúan explicando que, dadas las condiciones climáticas mencionadas, se decide continuar hacia la Institución de alta complejidad del centro de Referencia Hospital San Rafael de Tunja y producto de la lluvia intensa, el vehículo institucional ambulancia ODR 265 sufrió deslizamiento en el trayecto comprendido entre el Alto de Soracá y la entrada a Tunja, presentando volcamiento.

“La emergencia es atendida por el Cuerpo de Bomberos de Tunja, la unidad Móvil 3 de los Scouts de Hunzahua y la ESE Santiago de Tunja relacionando las siguientes personas:

1. Paciente femenina fallecida previo al accidente, se traslada en vehículo funerario para tramites de defunción.

2. Paciente femenina familiar de la fallecida, no acepta valoración ni traslado; sin embargo, los cuerpos de socorro no reportan lesiones.

3. Paciente masculino médico de tripulación, es atendido y estabilizado sin lesiones graves, remitido hacia la Clínica Los Andes de la ciudad de Tunja.

4. Paciente femenina, auxiliar de enfermería, es atendida y estabilizada sin lesiones graves, remitida a la Clínica Los Andes de Tunja.

5. Paciente masculino, conductor de ambulancia, es atendido y estabilizado sin lesiones graves, remitido hacia la Clínica Los Andes de Tunja.

El caso ha sido notificado ante las autoridades correspondientes y se ha brindado acompañamiento permanente a la familia, respetando la confidencialidad de la información clínica y el manejo ético que nos rige como institución”, recalcó Clara Rocío Vera Vallejo, gerente del hospital de Miraflores.