El particular certamen con el que se rinde homenaje al jumento como fiel compañero de las labores campesinas, tendrá una variada agenda durante todo el día el 29 de junio.

Póngale la cola al burro, el mejor burro disfrazado, el burro más pequeño, el mejor imitador del burro, el mejor jinete disfrazado y el derby asnal, serán algunas de las actividades atractivo para cientos de espectadores en el municipio de Moniquirá este domingo.
Todo porque como ocurre cada año, hay un día en el que el burro reina en Moniquirá y ese día será este 29 de junio cuando tendrá lugar el concurso regional del burro, uno de los eventos de la agenda cultural del departamento de Boyacá que atrae a propios y visitantes en el marco del puente de San Pedro.
“Los municipios que ya están confirmados con sus burros y comitivas son Gachantivá, Samacá, Ráquira, Santa Sofia, Combita, Motavita, Sutamarchán, Moniquirá y Vélez (Santander)”, recalcó John Ramírez, organizador del Concurso del Burro quien añadió que los burros deben presentarse con enjalma y cabezal y que toda persona participa por cuenta propia y sin maltratar el animal.
La programación de este domingo 29 de junio comienza a las 9:00 de la mañana con el recibimiento de participantes y comitivas, en el complejo de la piscina municipal y continúa a las 11:00 con el almuerzo a participantes y comitiva.
A partir de la 1:00 de la tarde comenzará la programación al público con la salida de ‘la burralgata’ y el desfile de comparsas desde la piscina municipal por las calles del municipio hasta llegar al parque Santander, donde serán recibidos a las 2:00 para dar inicio al concurso:
Póngale la cola al burro (solo para niños).
Premio a la mejor comparsa (premio en efectivo).
Premio al mejor burro disfrazado.
Premio al burro más pequeño.
Premio al mejor imitador del burro.
Premio al mejor atuendo tradicional femenino.
Premio al mejor jinete disfrazado.
Premio al Derby Asnal.

Para las 3:00 de la tarde se tiene programado el ‘Derby del jumento’ y desde las 4:30 de la tarde se tendrá la premiación del evento, para dar paso desde las 5:30 a la presentación artística y actos culturales.
Claro que la fiesta de homenaje al pollino, el asno, el jumento o el burro tendrá no solo actividades culturales, gastronómicas y del folclor de la llamada ‘Ciudad dulce de Colombia’, sino que en esta oportunidad le rendirá un homenaje especial a su vecino Arcabuco.
“Es un encantador municipio ubicado en nuestra provincia de Ricaurte, reconocido por su rica herencia cultural y gastronómica, que entre sus delicias culinarias destaca las almojábanas, mantecadas, besitos de novia, amasijos y un sinnúmero de atractivos naturales que la convierten en un destino perfecto”, aseguró Ramírez.