NativAir, esa es la empresa que comienza a operar desde este 27 de junio en la ruta desde el aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá, hasta El Espino.

Una avioneta Cessna Caravan de la empresa NativAir con capacidad para nueve pasajeros despegará a las 11:00 de esta mañana del aeropuerto de Guaymaral, en el norte de Bogotá con destino al aeródromo del municipio de El Espino, en el norte del Boyacá, donde aterrizará sobre las 12:15 del mediodía.
“Inicialmente será un viaje a la semana. La idea es que vaya y regrese el viernes, es ir a dejar a los que van a estar durante la semana y traer a los que ya deben regresar. Sin embargo, lo que van es a escuchar a la gente para ver qué dice la comunidad, es decir si ese día les conviene”, aseguró Alejandro Mejía, asesor de Conectividad y Desarrollo Aeronáutico de la Gobernación de Boyacá.
También indicó el funcionario del gobierno Amaya que será un vuelo de inspección desde Guaymaral hasta el Espino y que dura una hora y cuarto y que luego tendrán el regreso desde El Espino, hasta Paipa donde permanecerá la aeronave durante el fin de semana promocionando el nuevo servicio, a propósito de la presencia masiva de visitantes en el evento de Nairo Quintana denominado el Nairo Fest.
“Lo interesante es que un trayecto de 10 horas se puede reducir a una hora y 15 minutos y también conectar El Espino con Paipa, de tal manera que un trayecto de 6 horas se puede reducir apenas a 25 minutos”, explicó Mejía.
De las mesas de trabajo que se adelanten en Guaymaral y en El Espino dependerán los precios porque ya hay agencias que están ofertando por las sillas de NativAir y de igual manera dependerán los días de viaje, ya que puede que se determine que en vez del viernes el vuelo debe ser el miércoles, o que deben ser dos días a la semana.
“Esto se logra luego de un trabajo articulado con la Aeronáutica Civil, de las visitas respectivas y de demostrar con cifras que sí hay necesidad de la ruta, pero es que además esto comenzó finalizando el 2019 cuando hicimos un vuelo, pero llegó la pandemia y se volvió a congelar el tema”, señaló Alejandro Mejía y añadió que lo que más les ha gustado en la empresa es el respaldo del gobierno departamental y de la comunidad.
En el vuelo que parte a las 11:00 de la mañana estarán Richard Pulido, secretario de Turismo de Boyacá; Héctor Forero, empresario de turismo de El Espino; los alcaldes de El Espino, El Cocuy, Güicán y Panqueba (Boyacá) y Macaravita (Santander), así como Alejandro Mejía, asesor de Conectividad y Desarrollo Aeronáutico de la Gobernación de Boyacá.
“Es tan importante el tema, que hasta la gobernación de Santander se ha sumado y el alcalde Sergio Vázquez de Macaravita, municipio al que también beneficia, estará en el vuelo inaugural y las mesas de trabajo que adelantaremos”, recalcó Mejía.

A las 9:00 de la mañana es el encuentro en el Aeropuerto de Guaymaral, en el norte de Bogotá donde tendrán una mesa de trabajo y vuelan a las 11:00 para aterrizar sobre las 12:00 en El Espino, donde tendrán la mesa aeronáutica del norte de Boyacá y a las 2:00 regresan a Paipa, donde estará el avión y el equipo completo de NativAir hasta el lunes cuando se acaba el evento de Nairo Quintana.
El Aeropuerto El Espino, se encuentra a cinco minutos del casco urbano de esta localidad en el norte de Boyacá, a 238 kilómetros de Tunja. Cuenta con una pista de 825 metros de largo por 15 de ancho, apta para el aterrizaje de aeronaves tipo STOL, es decir, aquellas diseñadas para despegar y aterrizar en pistas cortas.
El asesor de Conectividad y Desarrollo Aeronáutico de la Gobernación de Boyacá aseguró que lo que hicieron desde el gobierno departamental fue acercarse a la aerolínea bogotana NativAir, a los que les gustó mucho el proyecto teniendo en cuenta que sería una línea con demanda, teniendo en cuenta los turistas que requieren el servicio para desplazarse o regresar desde el Parque Natural Nacional El Cocuy, uno de los principales atractivos turísticos en Colombia.
Agregó Alejandro Mejía que el respaldo y compromiso de operadores, agencias y alcaldes, serán fundamentales para que la ruta se pueda mantener.