Un total de 18 bailarines y 6 músicos viajarán a Bulgaria para representar a Colombia del 16 de julio al 3 de agosto en dos festivales internacionales.

“Ellos estaban haciendo tamales y rifas, pero apenas habían recogido algo así como cinco millones de pesos y les faltaban más de 200 millones, de ahí la importancia de la gestión hecha por el representante Héctor David Chaparro, para ayudarnos a buscar el patrocinio para estos niños y jóvenes”.
De esta manera resumió el alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho el respaldo que logró por parte del representante a la Cámara por Boyacá, Héctor David Chaparro y del diputado Rodrigo Rojas Lara para que el Ballet Folklórico de Paipa represente a Colombia en Bulgaria.
“La gestión fue hecha a través de Funigualdad, que es el fondo que maneja el Ministerio de Igualdad para reducir las brechas de desigualdad, donde sustentamos la necesidad que tenían estos niños y jóvenes y la importancia de los eventos a los que clasificaron en Bulgaria en representación de Colombia”, explicó el congresista duitamense.
Van a ser más de 200 millones de pesos, para tiquetes y vestuario de 24 niños, niñas y jóvenes, entre los 14 y los 28 años, que harán parte de esta gira internacional que llevará lo mejor del folclor de Boyacá y Colombia a los escenarios europeos.

“Estamos muy felices, porque hacía ya seis años que nuestro grupo de danzas no participaba en eventos internacionales y ahora podrá hacerlo con este colectivo que está conformado por 18 bailarines y seis músicos, quienes durante años han trabajado con disciplina, amor y compromiso por mantener viva nuestra identidad cultural”, explicó el alcalde de Piapa.
Y añadió el mandatario que el grupo está conformado por 18 bailarines y 6 músicos, quienes durante años han trabajado con disciplina, amor y compromiso por mantener viva la identidad cultural no solo de Paipa y Boyacá, sino de Colombia.
“A través del acompañamiento institucional y el compromiso con la cultura, se logró la financiación total del viaje e indumentaria de presentación, permitiendo que estos jóvenes embajadores de nuestra región cumplan el sueño de representar a Colombia en uno de los festivales más importantes del folclor internacional”, expresó Héctor Chaparro.
Esta nueva gestión se suma a los también más de 200 millones que ya había conseguido el congresista del partido Liberal con el Ministerio de Cultura para llevar a los 70 integrantes de la banda sinfónica de Samacá a Valencia España.