El British Council impulsa la innovación educativa por medio del programa Action Research, que beneficia a educadores de todo el mundo

El British Council se ha consolidado como facilitador clave de la mejora educativa internacional al apoyar el programa Action Research como plataforma que ha generado avances tangibles en las escuelas a nivel mundial.

Action Research Grant winner Bangladesh
Los innovadores proyectos de investigación dirigidos por educadores han mejorado la enseñanza y el aprendizaje en países como Colombia, Pakistán y Egipto, con resultados cuantificables en las escuelas. Foto: Suministrada a Tuiteros Boyacá

Un proyecto de matemáticas basado en la IA mejoró el entendimiento y el rendimiento de los estudiantes. El 80 % reportó que el uso de plataformas digitales mejoró sus capacidades de resolución de problemas por medio del aprendizaje activo y el pensamiento crítico.

A través del programa Action Research, el British Council apoya la mejora educativa a nivel mundial. Como organización del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas, desempeña un papel clave a la hora de facilitar el progreso global en la educación.

Esta iniciativa no solo brinda a los educadores financiamiento, mentoría y recursos para implementar los hallazgos de las investigaciones directamente en sus salones de clase, sino que también fomenta el intercambio de mejores prácticas entre las escuelas y las comunidades docentes. Su impacto inunda los foros locales y los eventos de las escuelas asociadas, y llega a los líderes escolares, a los maestros y, en última instancia, a los estudiantes. Ya ha dado lugar a mejoras tangibles en las escuelas participantes.

El programa Action Research de las escuelas asociadas del British Council apoyó a doce investigadores de nueve países: Pakistán, Egipto, Bangladesh, Nigeria, Ghana, Jordania, Zimbabue, Perú y Colombia, en proyectos enfocados en el liderazgo, el desarrollo profesional continuo y la tecnología, abordando desafíos globales compartidos en educación.

Los proyectos revelaron ideas clave sobre la tecnología, el desarrollo de los maestros y liderazgo como impulsores de la mejora educativa. Muchos se enfocaron en el aprendizaje digital, la IA y las plataformas en línea, y reflejaron un verdadero interés global en la tecnología como apoyo a la educación. En Colombia, el 80 % de los estudiantes reportaron que las herramientas digitales habían mejorado sus competencias, en especial en la resolución de problemas y en el pensamiento crítico. La investigación del desarrollo profesional continuo muestra que la reflexión en grupo sobre la capacitación completada individualmente conduce a mayores mejoras en la calidad de la enseñanza y en los resultados de los estudiantes que el desarrollo profesional aislado.

El liderazgo también fue clave: en Pakistán, uno de los cuatro proyectos, facultó a las estudiantes mediante los logros académicos, el compromiso extracurricular y los roles de liderazgo que desafían las normas de género e impulsan el cambio comunitario. En todos los proyectos, la participación inclusiva, desde los estudiantes hasta las familias y los líderes escolares, fue esencial para identificar las necesidades y crear soluciones eficaces y duraderas.

La nueva publicación Action Research para las escuelas: relatos globales de mejoras escolares presenta soluciones prácticas para ayudar a las escuelas de todo el mundo a abordar desafíos similares.

En el British Council, creemos en el poder de la investigación guiada por los maestros. Por este motivo apoyamos a las escuelas en el programa Action Research con orientación, capacitación y apoyo continuo para impulsar proyectos impactantes en los salones de clase y en las comunidades. Estamos orgullosos de haber apoyado al Colegio San Jorge de Inglaterra en Colombia, y a muchos más que apoyaremos en el futuro.

Aprovechando su éxito, el British Council ha iniciado el segundo año del programa. Visite nuestro sitio web para obtener más información.